SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE DE BEEBHATSU, TENDRÁS A TU DISPOSICIÓN VIDEOS CON CURSOS DE KARATE, TAEKWONDO, BOXEO, K1, MUAY THAI, KUNG-FU, FUL CONTACT ETC., PASO A PASO Y ADEMÁS RUTINAS DE FLEXIBILIDAD, VELOCIDAD, POTENCIA O PEGADA, RESISTENCIA, O SEA TODA LA INFORMACIÓN QUE UN PROFESIONAL O AFICIONADO DE LAS ARTES MARCIALES NECESITA.
NIVEL AVANZADOS
ESTA RUTINA ESTÁ DISEÑADA PARA PERIODOS PRE COMPETENCIA (MESOCICLO 3) DONDE LO QUE INTERESA ES LLEVAR LA FLEXIBILIDAD CORPORAL A SU MÁXIMO ESTADO POSIBLE EN EL MOMENTO DE DICHA COMPETENCIA, ESTE TIPO DE RUTINA AUMENTA RÁPIDAMENTE LA FLEXIBILIDAD, PERO TAMBIÉN SE PIERDE EN POCO TIEMPO AL DEJAR DE ENTRENARLA, ADEMÁS NO ES RECOMENDABLE PROLONGARLA POR DEMASIADO TIEMPO, SIENDO MÁS RECOMENDABLE LAS RUTINAS DE MANTENIMIENTO, FUERA DE LAS ÉPOCAS DE COMPETENCIA.
ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD NO ES ESPECIFICA PARA NINGÚN ARTE MARCIAL EN CONCRETO POR LO QUE PODRÁ SER REALIZADA POR CUALQUIER PRACTICANTE DE ARTES MARCIALES, SE PUEDEN REALIZAR RUTINAS MAS ESPECIFICAS PARA EL ARTE MARCIAL QUE PRACTICAS, PERO PARA ESTO DEBES VER LAS RUTINAS ESPECÍFICAS PARA TU ARTE MARCIAL.
SECUENCIA 1
SECUENCIA 2
SECUENCIA 3
SECUENCIA 4
SECUENCIA 5
SECUENCIA 6
SECUENCIA 7
SECUENCIA 8
SECUENCIA 9
SECUENCIA 10
SECUENCIA 11
SECUENCIA 12
CRITERIOS PARA ESCOGER ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD PARA AFICIONADOS O AMATEURS
Esta rutina es para esas personas que practican artes marciales como una manera de mantenerse en forma, sin pretender a llegar a tener un nivel profesional, que exige un entrenamiento máximo.
Esta rutina es de Progresión o Choque, lo que significa, que utiliza ejercicios de flexibilidad en las zonas más pequeñas y especificas del cuerpo, como son brazos, hombros, caderas, piernas. Esta característica fuerza al cuerpo a aumentar la flexibilidad de estas partes rápidamente, por lo que es ideal para cuando pensamos en competencias o alguna actividad donde debemos rendir al máximo, pero con la desventaja de que la flexibilidad lograda se pierde rápidamente si se deja de practicar, y también es un tipo de rutina que no se debe prolongar indefinidamente pues tras 4 o 5 meses fuerza en exceso articulaciones y ligamentos.
Según los principios del Sistema Progresivo de Flexibilidad en las épocas que no competimos deberemos realizar rutinas de Mantenimiento, mientras que al acercarse una competencia, o cualquier forma de combate realizaremos las de Progresión o Choque.
Esta rutina es para Avanzados, para determinar esto se debe realizar periódicamente el Test de Flexibilidad, lo cual nos dará una idea entre cual de las tres rutinas, para principiantes, para avanzados, o para profesionales debemos escoger.
MÉTODO PARA REALIZAR ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD PARA AFICIONADOS O AMATEURS
Esta rutina está diseñada para aficionados a las artes marciales.
Se pueden realizar los ejercicios con el método:
1. El método estático pasivo.
2. El método estático activo.
3. El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva.
Estos métodos están en orden de más básico a más complejo, cuando ya un ejercicio se realice sin dificultad con el método F N P entonces será necesario cambiarlo, o pasar a una rutina más avanzada, si ya todos los ejercicios de la rutina se realizan con este metodo.