NIVEL PROFESIONAL
ESTA RUTINA ES DE MANTENIMIENTO, O SEA, HACE MAS ÉNFASIS EN LAS ZONAS DEL CUERPO MAS GRANDES, Y REDUCIENDO EL NUMERO DE EJERCICIOS PARA LAS ZONAS MAS PEQUEÑAS. CON ESTO SE CONSIGUE QUE LA FLEXIBILIDAD SE FIJE AL CUERPO Y SE MANTENGA MAS TIEMPO.
ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD ES ESPECIFICA PARA KUNG FU EN CONCRETO POR LO QUE PODRÁ SER REALIZADA POR CUALQUIER PRACTICANTE DE ESTE ARTE MARCIAL DE ORIGEN CHINO,
SECUENCIA 1
SECUENCIA 2
SECUENCIA 3
SECUENCIA 4
SECUENCIA 5
SECUENCIA 6
SECUENCIA 7
SECUENCIA 8
SECUENCIA 9
SECUENCIA 10
SECUENCIA 11
SECUENCIA 12
CRITERIOS PARA ESCOGER ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD PARA KUNG FU
Esta rutina es de Mantenimiento, lo que significa, que utiliza ejercicios de flexibilidad en las zonas más grandes del cuerpo, que incluyen la columna vertebral, y las caderas. Esta característica hace que la flexibilidad del cuerpo se fije al cuerpo. La característica de la mayoría de las rutinas de flexibilidad es que nada mas dejamos de entrenarlas la elasticidad ganada se pierde en mayor o menor tiempo dependiendo de la flexibilidad natural del individuo.
Al realizar esta rutina la flexibilidad se fija al cuerpo y se mantiene durante un tiempo mucho más prolongado.
Por este motivo este tipo de rutinas son las que se deben entrenar más regularmente, ya que generan una flexibilidad más solida y sostenible.
La desventaja de este tipo de rutina es que la progresión en el logro de la flexibilidad es menor que las rutinas denominadas de progresión o Choque.
Cuando nos acercamos a una competencia entonces realizaremos las rutinas de Progresión o Choque, que logran una flexibilidad más pronunciada en muy poco tiempo, pero que se perderá más rápidamente al dejarlas de entrenar.
Según los principios del Sistema Progresivo de Flexibilidad en las épocas que no competimos deberemos realizar rutinas de Mantenimiento, mientras que al acercarse una competencia, o cualquier forma de combate realizaremos las de Progresión o Choque.
Esta rutina es para Profesional, para determinar esto se debe realizar periódicamente el Test de Flexibilidad, lo cual nos dará una idea entre cual de las tres rutinas, para principiantes, para avanzados, o para profesionales debemos escoger.
MÉTODO PARA REALIZAR ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD PARA KUNG FU
Se pueden realizar los ejercicios de flexibilidad con el método:
1. El método estático pasivo.
2. El método estático activo.
3. El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva.
Estos métodos están en orden de más básico a más complejo, cuando ya un ejercicio se realice sin dificultad con el método F N P entonces será necesario cambiarlo, o pasar a una rutina más avanzada, si ya todos los ejercicios de la rutina se realizan con este metodo.
Los ejercicios de flexibilidad balistica se realizaran con el: