• facebook
  • twitter
  • google_plus
  • mail
  • pinterest
  • instagram
LA FLEXIBILIDAD EN ARTES MARCIALES

CURSO COMPLETO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DE FLEXIBILIDAD EN ARTES MARCIALES CON RUTINAS, EJERCICIOS,  TUTORIALES, TANTO EN TEXTO COMO EN VIDEO DIRIGIDO POR ENTRENADORES PROFESIONALES

CURSO COMPLETO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DE FLEXIBILIDAD EN ARTES MARCIALES CON RUTINAS, EJERCICIOS,  TUTORIALES, TANTO EN TEXTO COMO EN VIDEO DIRIGIDO POR ENTRENADORES PROFESIONALES

Inicio
  • Rutinas
    • TODAS LAS RUTINAS
    • ARTES MARCIALES GENÉRICAS
    • ESPECIALIZADAS
    • KARATE
    • TAEKWONDO
    • KUNG FU (WU SHU)
    • BOXEO
    • KICK BOXING
  • Ejercicios
    • TODOS LOS EJERCICIOS
    • CUELLO
    • PECTORALES
    • ESPALDA SUPERIOR
    • TRONCO INFERIOR
    • CADERAS Y GLÚTEOS
    • ADUCTORES
    • FLEXORES DE LA PIERNA
    • CUÁDRICEPS
    • PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
    • TOBILLOS Y PIES
    • HOMBROS
    • BRAZOS Y MUÑECAS
  • Articular
  • Balística
  • Test
  • Aprender
  • YouTube
  • Mas Cursos
    • CURSO ENTRENADORES ARTES MARCIALES
    • DESARROLLO DE POTENCIA DE PEGADA
    • DESARROLLO DE VELOCIDAD EN ARTES MARCIALES
    • KARATE TÉCNICA BÁSICA
    • KARATE COMO ENTRENAR KIHON
    • KARATE KATA
    • MUAY THAI TÉCNICA BÁSICA
    • MUAY THAI ENERGÍA INTERNA
Inicio
  • Rutinas
    • TODAS LAS RUTINAS
    • RUTINAS CORTAS (AFICIONADOS)
    • ARTES MARCIALES GENÉRICAS (PROFESIONALES)
    • ESPECIALIZADAS (PROFESIONALES)
    • KARATE (PROFESIONALES)
    • TAEKWONDO (PROFESIONALES)
    • KUNG FU (WU SHU) (PROFESIONALES)
    • BOXEO (PROFESIONALES)
    • KICK BOXING (PROFESIONALES)
  • Ejercicios
    • TODOS LOS EJERCICIOS
    • CUELLO
    • PECTORALES
    • ESPALDA SUPERIOR
    • TRONCO INFERIOR
    • CADERAS Y GLÚTEOS
    • ADUCTORES
    • FLEXORES DE LA PIERNA
    • CUÁDRICEPS
    • PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
    • TOBILLOS Y PIES
    • HOMBROS
    • BRAZOS Y MUÑECAS
  • Articular
  • Balística
  • Test
  • Aprender
  • YouTube
  • Mas Cursos
    • CURSO ENTRENADORES ARTES MARCIALES
    • DESARROLLO DE POTENCIA DE PEGADA
    • DESARROLLO DE VELOCIDAD EN ARTES MARCIALES
    • KARATE TÉCNICA BÁSICA
    • KARATE COMO ENTRENAR KIHON
    • KARATE KATA
    • MUAY THAI TÉCNICA BÁSICA
    • MUAY THAI ENERGÍA INTERNA

FLEXIBILIDAD PARA ARTES MARCIALES QUE USAN GOLPES

FLEXIBILIDAD PARA ARTES MARCIALES QUE USAN GOLPES

DALE ME GUSTA EN FACEBOOK

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

DALE A ME GUSTA EN GOOGLE

VISTA RÁPIDA RESUMIDA DE TODOS LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

INICIO CURSO FLEXIBILIDAD
ADUCTORES
BRAZOS Y MUÑECA
CADERAS Y GLÚTEOS
CUÁDRICEPS
CUELLO
ESPALDA SUPERIOR
FLEXORES DE LAS PIERNA
HOMBROS
PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
PECTORALES
TOBILLOS Y PIES
TRONCO INFERIOR
FLEXIBILIDAD ARTICULAR

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA (Pantorrilla) ARTISTAS MARCIALES PROFESIONALES

UTIL PARA PATADAS EN GENERAL, PATADAS TRASERAS EN ESPECIFICO Y JUEGO DE PIERNAS

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA (Pantorrilla) ARTISTAS MARCIALES PROFESIONALES

UTIL PARA PATADAS EN GENERAL, PATADAS TRASERAS EN ESPECIFICO Y JUEGO DE PIERNAS

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

Inclinado hacia adelante contra una pared, o espaldera, con la pierna izquierda flexionada hacia el frente y la derecha estirada.

 

Mantener el pie atrasado en contacto plano sobre el suelo y ambos pies en línea recta hacia delante. Flexionar los brazos, inclinarse hacia delante en dirección a la pared, desplazando peso corporal.

 

Espirar y flexionar la rodilla adelantada hacia la pared.

 

Mantener la cabeza, el cuello, la columna, la pelvis, la pierna retrasada y el tobillo en una línea recta.

 

Realizar este ejercicio con ambos lados

 

Estiramiento especifico del Tendón de los Gemelos (de Aquiles) y Gemelos. Musculo antagónico: Tibial anterior y cuádriceps.

 

Este ejercicio se usa como des-contracción en los ejercicios de Potencia, Velocidad y Resistencia en los profesionales

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

Sentado sobre el suelo, colocar el pie derecho sobre el muslo izquierdo, buscando que el talón este hacia atrás lo más posible. La pierna izquierda queda estirada

 

Sujetar con una toalla, cinturón cuerda etc., la punta del pie izquierdo y con ambas manos jalar hacia atrás, procurando en todo momento que el talón no toque el suelo.

 

Para aliviar el dolor del estiramiento de la parte trasera de la pierna se puede contraer su musculo antagónico el Tibial anterior.

 

Realizar este ejercicio con ambos lados.

 

Estiramiento especifico de Bíceps Femoral, y todos los músculos de la parte posterior de la pierna, Tendón de los Gemelos (de Aquiles) y Gemelos.

 

Musculo antagónico: Tibial anterior y cuádriceps.

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

De pie, sobre un escalón, o madero suficientemente alto colocar la punta de ambos pies en el borde.

 

Expirar lentamente y bajar los talones lo más posible hacia el suelo, manteniendo la posición el tiempo preestablecido en la rutina de entrenamiento.

 

Si fuese necesario se pude apoyar la mano sobre cualquier objeto para mantener el equilibrio.

 

Estiramiento especifico del Tendón de los Gemelos (de Aquiles) y Gemelos.

 

Musculo antagónico: Tibial anterior

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

Colocarse de pie, sobre el borde exterior de una escalera, o cualquier objeto, que sirva de soporte, y tenga una altura de 25 centímetros o más.

 

Los pies, se apoyan en el borde del escalón, solamente con la punta de los pies.

 

Además, se sujeta una mancuerna, con una mano, mientras que con la otra, se apoya en cualquier objeto, que sirva para mantener el equilibrio.

 

Se expira, y se bajan los pies, durante todo el tiempo, que se establezca en la rutina.

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

Este ejercicio, es igual que el anterior, la única diferencia, es que se hace con un pie.

 

Colocarse de pie, apoyándose en un solo pie, sobre el borde exterior de una escalera, o cualquier objeto que sirva de soporte, y tenga una altura de 25 centímetros o más.

 

El pie, se apoya en el borde del escalón, solamente con la punta del pie.

 

Además, se sujeta una mancuerna con una mano, mientras, que con la otra, se apoya en cualquier objeto que sirva para mantener el equilibrio.

 

Se expira, y se baja el pie, que sirve de apoyo, durante todo el tiempo que se establezca en la rutina, mientras que el otro, se deja caer por detrás.

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA MÉTODOS Y UTILIDAD

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA UTILIDAD Y METODO

Ejercicios específicos para el Tacto inferior (Patadas) y Flexibilidad del Juego de piernas, en la parte posterior de la pierna.

 

Los ejercicios de este bloque se utilizan en relación con el juego de piernas, por lo que se realizan intercalados entre los ejercicios de Potencia, Velocidad o Resistencia relacionados con esta área específica de entrenamiento, o en rutinas separadas en relación también con el Juego de piernas.

 

Este bloque de ejercicios es específico para practicantes Avanzados, pero pueden ser utilizados por Principiantes cuando ya se dominen los ejercicios básicos, o también por los profesionales cuando alguno de sus ejercicios correspondientes, se le haga difícil dominarlos, sustituyéndolos temporalmente.

 

Los metodos utilizados en los ejercicios de Flexibilidad aplicado al Karate y las artes marciales que usan golpes en orden de menor a mayor dificultad son:

 

      • El método estático pasivo.

 

      • El método estático activo.

 

      • El método FNP

 

El método estático pasivo: Se coloca en la posición inicial y desde ahí se estira hasta su máxima elongación sin que dicha extensión produzca dolor, manteniendo la extensión durante el tiempo establecido para la sesión de entrenamiento. Durante el tiempo que dure el ejercicio el practicante buscara mantener el musculo antagónico (el musculo contrario al que se  está extendiendo) lo más relajado posible.

 

El método estático activo: Se coloca en la posición inicial y desde ahí se estira hasta su máxima elongación, manteniendo la extensión durante el tiempo establecido para la sesión de entrenamiento, pero con la diferencia de que  en este caso el musculo antagonista se contrae voluntariamente (contracción isométrica). Dependiendo el grado de elasticidad que posea el musculo y el criterio del karateca pueden mantenerse la contracción isométrica durante todo el tiempo establecido para el ejercicio, o realizar contracciones y relajaciones isométricas del musculo antagónico.

 

El método FNP: Se coloca en la posición inicial y desde ahí se estira hasta su máxima elongación, manteniendo la extensión durante el tiempo establecido para la sesión de entrenamiento pero en este caso tanto el musculo extendido como su antagónico se contraen en sentido contrario al movimiento, (Intentar recuperar la posición antes de la extensión muscular pero sin conseguirlo debido al mismo karateca, a algún objeto o persona que lo impide).

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA (biceps femoral)  ESPECIFICACIONES

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

Un estiramiento demasiado agresivo del biceps femoral puede dificultar la flexibilidad y causar desgarros. Para evitar complicaciones, estira hasta sentir un leve tirón y detén el ejercicio si experimentas dolor. Si estiras luego de una lesión y no aprecias mejorías en el lapso de dos a tres semanas, es importante que recibas atención médica, ya que esto puede ser señal de un desgarro grave

FLEXIBILIDAD PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
CONTACTA CON EL AUTOR
PROPIEDAD INTELECTUAL
FORO

AIKIDŌ – JUDO -JUJUTSU -KARATE -KENPŌ -KICKBOXING -NANBUDO -NINJUTSU -SUMO KENDO -KENJUTSU -KOBUDO KUNG FU ARTES MARCIALES CHINAS)- WUSHU KUO-SHU - CHUAN-FA TAI CHI CHUÁN JEET KUN DO HAPKIDO SSIREUM TAEKWONDO TAEKKYON TANG SOO DO KRABI KRABONG MUAY BORAN (มวยโบราณ)-MUAY THAI -BOKATOR (CAMBOYA)-CUONG NHU (CƯƠNG NHU KARATÉ) (VIETNAM)-KALI ESKRIMA ARNIS (FILIPINAS)-BOXEO INGLÉS-FULL CONTACT -BOXEO FRANCÉS- CAPOEIRA-

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más