• facebook
  • twitter
  • google_plus
  • mail
  • pinterest
  • instagram
LA FLEXIBILIDAD EN ARTES MARCIALES

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECÍFICAS PARA ARTES MARCIALES

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECÍFICAS PARA ARTES MARCIALES

Inicio
  • Rutinas
    • TODAS LAS RUTINAS
    • RUTINAS CORTAS (AFICIONADOS)
    • ARTES MARCIALES GENÉRICAS (PROFESIONALES)
    • ESPECIALIZADAS (PROFESIONALES)
    • KARATE (PROFESIONALES)
    • TAEKWONDO (PROFESIONALES)
    • KUNG FU (WU SHU) (PROFESIONALES)
    • BOXEO (PROFESIONALES)
    • KICK BOXING (PROFESIONALES)
  • Ejercicios
    • TODOS LOS EJERCICIOS
    • CUELLO
    • PECTORALES
    • ESPALDA SUPERIOR
    • TRONCO INFERIOR
    • CADERAS Y GLÚTEOS
    • ADUCTORES
    • FLEXORES DE LA PIERNA
    • CUÁDRICEPS
    • PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
    • TOBILLOS Y PIES
    • HOMBROS
    • BRAZOS Y MUÑECAS
  • Articular
  • Balística
  • Test
  • Aprender
  • YouTube
  • Mas Cursos
    • CURSO ENTRENADORES ARTES MARCIALES
    • DESARROLLO DE POTENCIA DE PEGADA
    • DESARROLLO DE VELOCIDAD EN ARTES MARCIALES
    • KARATE TÉCNICA BÁSICA
    • KARATE COMO ENTRENAR KIHON
    • KARATE KATA
    • MUAY THAI TÉCNICA BÁSICA
    • MUAY THAI ENERGÍA INTERNA
Inicio
  • Rutinas
    • TODAS LAS RUTINAS
    • ARTES MARCIALES GENÉRICAS
    • ESPECIALIZADAS
    • KARATE
    • TAEKWONDO
    • KUNG FU (WU SHU)
    • BOXEO
    • KICK BOXING
  • Ejercicios
    • TODOS LOS EJERCICIOS
    • CUELLO
    • PECTORALES
    • ESPALDA SUPERIOR
    • TRONCO INFERIOR
    • CADERAS Y GLÚTEOS
    • ADUCTORES
    • FLEXORES DE LA PIERNA
    • CUÁDRICEPS
    • PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA
    • TOBILLOS Y PIES
    • HOMBROS
    • BRAZOS Y MUÑECAS
  • Articular
  • Balística
  • Test
  • Aprender
  • YouTube
  • Mas Cursos
    • CURSO ENTRENADORES ARTES MARCIALES
    • DESARROLLO DE POTENCIA DE PEGADA
    • DESARROLLO DE VELOCIDAD EN ARTES MARCIALES
    • KARATE TÉCNICA BÁSICA
    • KARATE COMO ENTRENAR KIHON
    • KARATE KATA
    • MUAY THAI TÉCNICA BÁSICA
    • MUAY THAI ENERGÍA INTERNA

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD PARA ARTES MARCIALES 

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD PARA ARTES MARCIALES 

DALE ME GUSTA EN FACEBOOK

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE

DALE A ME GUSTA EN GOOGLE

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD GENÉRICAS, ESPECIALIZADAS Y ESPECÍFICAS PARA TODAS LAS ARTES MARCIALES

INDICE DE RUTINAS

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD GENÉRICAS 

ELEMENTALES PRINCIPIANTES
ELEMENTALES AVANZADOS
ELEMENTALES PROFESIONAL
MANTENIMIENTO PRINCIPIANTES
MANTENIMIENTO AVANZADOS
MANTENIMIENTO PROFESIONAL
PROGRESIÓN O CHOQUE PRINCIPIANTES
PROGRESIÓN O CHOQUE AVANZADOS
PROGRESIÓN O CHOQUE PROFESIONAL

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECIALIZADAS 

PARA PATADAS AVANZADOS
PARA PATADAS PROFESIONAL
PARA GOLPES DE PUÑO AVANZADOS
PARA GOLPES DE PUÑO PROFESIONAL
PARA BLOQUEOS AVANZADOS
PARA BLOQUEOS PROFESIONAL
PARA ESQUIVAS AVANZADOS
PARA ESQUIVAS PROFESIONAL
JUEGO PIERNAS AVANZADOS
JUEGO PIERNAS PROFESIONAL

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECIFICAS PARA KARATE

ELEMENTALES PRINCIPIANTES
ELEMENTALES AVANZADOS
ELEMENTALES PROFESIONAL
MANTENIMIENTO PRINCIPIANTES
MANTENIMIENTO AVANZADOS
MANTENIMIENTO PROFESIONAL
PROGRESIÓN O CHOQUE PRINCIPIANTES
PROGRESIÓN O CHOQUE AVANZADOS
PROGRESIÓN O CHOQUE PROFESIONAL

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECIFICAS PARA TAEKWONDO

ELEMENTALES PRINCIPIANTES
ELEMENTALES AVANZADOS
ELEMENTALES PROFESIONAL
MANTENIMIENTO PRINCIPIANTES
MANTENIMIENTO AVANZADOS
MANTENIMIENTO PROFESIONAL
PROGRESIÓN O CHOQUE PRINCIPIANTES
PROGRESIÓN O CHOQUE AVANZADOS
PROGRESIÓN O CHOQUE PROFESIONAL

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECIFICAS PARA KICK BOXING

ELEMENTALES PRINCIPIANTES
ELEMENTALES AVANZADOS
ELEMENTALES PROFESIONAL
MANTENIMIENTO PRINCIPIANTES
MANTENIMIENTO AVANZADOS
MANTENIMIENTO PROFESIONAL
PROGRESIÓN O CHOQUE PRINCIPIANTES
PROGRESIÓN O CHOQUE AVANZADOS
PROGRESIÓN O CHOQUE PROFESIONAL

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECIFICAS PARA KUNG FU

ELEMENTALES PRINCIPIANTES
ELEMENTALES AVANZADOS
ELEMENTALES PROFESIONAL
MANTENIMIENTO PRINCIPIANTES
MANTENIMIENTO AVANZADOS
MANTENIMIENTO PROFESIONAL
PROGRESIÓN O CHOQUE PRINCIPIANTES
PROGRESIÓN O CHOQUE AVANZADOS
PROGRESIÓN O CHOQUE PROFESIONAL

RUTINAS DE FLEXIBILIDAD ESPECIFICAS PARA  BOXEO

ELEMENTALES PRINCIPIANTES
ELEMENTALES AVANZADOS
ELEMENTALES PROFESIONAL
MANTENIMIENTO PRINCIPIANTES
MANTENIMIENTO AVANZADOS
MANTENIMIENTO PROFESIONAL
PROGRESIÓN O CHOQUE PRINCIPIANTES
PROGRESIÓN O CHOQUE AVANZADOS
PROGRESIÓN O CHOQUE PROFESIONAL

RUTINA FLEXIBILIDAD MÍNIMA PARA

 TAEKWONDO

RUTINA FLEXIBILIDAD MÍNIMA PARA TAEKWONDO

ESPECÍFICA PARA TAEKWONDO

NIVEL AVANZADOS

ESTA RUTINA ES EQUILIBRADA REPARTIENDO LA CARGA POR IGUAL EN CADA UNA DE LAS PARTES DEL CUERPO QUE INTERVIENEN EN TAEKWONDO, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE ARTE MARCIAL SE ESPECIALIZA EN MAYOR MEDIDA EN LAS PATADAS, IDEAL PARA CUANDO SE QUIERE ENTRENAR AL MÍNIMO LA FLEXIBILIDAD, SIN PERDER LO GANADO

RUTINA DE FLEXIBILIDAD PASO A PASO

-- PUEDES REALIZAR ESTA RUTINA COLOCANDO EL MÓVIL O TABLET FRENTE A TI MIENTRAS ENTRENAS.

-- REALIZA CADA EJERCICIO DURANTE 30 SEGUNDOS.

-- LOS EJERCICIOS CON DOS LADOS REALIZALOS POR LOS DOS.

-- PASA DE UN EJERCICIO A OTRO SIN INTERRUPCIÓN.

-- REALIZA CADA EJERCICIO EMPEZANDO POR EL MÉTODO ESTÁTICO PASIVO, DESPUÉS CON EL ESTÁTICO ACTIVO Y DESPUÉS CON EL F. N. P.

FLEXIBILIDAD PARA TRONCO INFERIOR

EJERCICIO Nº 1

FLEXIBILIDAD PARA TRONCO INFERIOR

FLEXIBILIDAD REGION SUPERIOR DE LA ESPALDA

EJERCICIO Nº 2

FLEXIBILIDAD PARA TRONCO INFERIOR

FLEXIBILIDAD PARA CUELLO

EJERCICIO Nº 3

FLEXIBILIDAD PARA CADERAS Y GLUTEOS

FLEXIBILIDAD PARA CADERAS Y GLUTEOS

EJERCICIO Nº 4

FLEXIBILIDAD PARA CADERAS Y GLUTEOS

FLEXIBILIDAD PARA TOBILLOS Y PIES

EJERCICIO Nº 5

FLEXIBILIDAD PARA TOBILLOS Y PIES

FLEXIBILIDAD PARA PIERNAS

EJERCICIO Nº 6

FLEXIBILIDAD PARA PIERNAS

FLEXIBILIDAD PARA BRAZOS Y MUÑECAS

EJERCICIO Nº 7

FLEXIBILIDAD PARA PIERNAS

FLEXIBILIDAD PARA HOMBROS

EJERCICIO Nº 8

FLEXIBILIDAD PARA FLEXORES DE LA PIERNA

FLEXIBILIDAD PARA PECTORALES

EJERCICIO Nº 9

FLEXIBILIDAD PARA FLEXORES DE LA PIERNA

FLEXIBILIDAD PARA FLEXORES DE LA PIERNA

EJERCICIO Nº 10

FLEXIBILIDAD PARA ADUCTORES

FLEXIBILIDAD PARA CUADRICEPS

EJERCICIO Nº 13

FLEXIBILIDAD PARA CUADRICEPS

FLEXIBILIDAD PARA ADUCTORES

EJERCICIO Nº 11

FLEXIBILIDAD PARA ADUCTORES

FLEXIBILIDAD PARA CUADRICEPS

EJERCICIO Nº 12

FLEXIBILIDAD PARA CUADRICEPS

CRITERIOS PARA ESCOGER ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD ESPECÍFICA PARA TAEKWONDO

Esta rutina es elemental, esto significa que trabaja con ejercicios básicos, y con un tiempo muy corto, por lo que tiene la desventaja de que no consigue que el practicante de artes marciales progrese o aumente su flexibilidad. 

 

La utilidad de esta rutina estriba en que es ideal para personas que se inician en el entrenamiento de la flexibilidad aplicada al Taekwondo  o que reinician el entrenamiento de la flexibilidad tras un periodo largo de falta de entrenamiento.

 

También es utilizada, cuando se está entrenando con más intensidad otras capacidades físicas, como puede ser Velocidad, potencia, resistencia etc. por lo que se realiza esta rutina para mantener el entrenamiento de la flexibilidad a un mínimo indispensable, pues de no realizarse ningún tipo de ejercicio de flexibilidad se puede perder todo lo ganado en meses de entrenamiento.

 

Esta rutina puede sustituir a la rutina de flexibilidad de Inicio y fin de clase, indispensables en el entrenamiento con métodos y sistemas Pliométricos.

 

Esta rutina es para Avanzados, para determinar esto se debe realizar periódicamente el Test de Flexibilidad,  lo cual nos dará una idea entre cual de las tres rutinas, para principiantes, para avanzados, o para profesionales debemos escoger.

MÉTODO PARA REALIZAR ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD ESPECÍFICA PARA TAEKWONDO

  • Esta rutina debe seguirse en el orden indicado.

 

  • Cada ejercicio debe ser realizado durante un tiempo comprendido entre 30 segundos y 60 segundo máximo, siendo 30 segundo el tiempo que se ha demostrado donde se obtienen los mejores resultados.

 

  • La rutina está planificada para ser realizada entre 6 a 12 minutos.

 

  • Se pasa de un ejercicio a otro sin interrupción.

 

  • Cada dos meses deben cambiarse los ejercicios, teniendo claro que la rutina es la misma, para ello se pincha en el enlace que hay debajo de la imagen y se escoge uno de los ejercicios alternativos. Las personas con una buena elasticidad natural podrán hacerlo cada tres meses, mientras que las personas, naturalmente poco flexibles lo harán mas regularmente.

 

  • Si por algún motivo, por ejemplo, falta de algún elemento o aparato para su ejecución, no se pudiese realizar alguno de los ejercicios mostrados, simplemente se sustituirá por otro. Se pincha en el enlace y se escoge otro ejercicio.
  • Seguir el SISTEMA PROGRESIVO DE FLEXIBILIDAD que es el más adecuado para los practicantes de artes marciales que usan golpes.

 

  • Cada ejercicio debe realizarse empezando con el método más básico y de ahí pasar a los métodos más complejos de elasticidad a saber:

 

Se pueden realizar los ejercicios con el método:

 

          1. El método estático pasivo.

 

          2. El método estático activo. 

 

          3. El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva.

 

Estos métodos están en orden de más básico a más complejo, cuando ya un ejercicio se realice sin dificultad con el método F N P entonces será necesario cambiarlo, o pasar a una rutina más avanzada, si ya todos los ejercicios de la rutina se realizan con este metodo.

CONTACTA CON EL AUTOR
PROPIEDAD INTELECTUAL
FORO

AIKIDŌ – JUDO -JUJUTSU -KARATE -KENPŌ -KICKBOXING -NANBUDO -NINJUTSU -SUMO KENDO -KENJUTSU -KOBUDO KUNG FU ARTES MARCIALES CHINAS)- WUSHU KUO-SHU - CHUAN-FA TAI CHI CHUÁN JEET KUN DO HAPKIDO SSIREUM TAEKWONDO TAEKKYON TANG SOO DO KRABI KRABONG MUAY BORAN (มวยโบราณ)-MUAY THAI -BOKATOR (CAMBOYA)-CUONG NHU (CƯƠNG NHU KARATÉ) (VIETNAM)-KALI ESKRIMA ARNIS (FILIPINAS)-BOXEO INGLÉS-FULL CONTACT -BOXEO FRANCÉS- CAPOEIRA-

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más