NIVEL AVANZADOS
ESTA RUTINA ES EQUILIBRADA REPARTIENDO LA CARGA POR IGUAL EN CADA UNA DE LAS PARTES DEL CUERPO QUE INTERVIENEN EN TAEKWONDO, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE ARTE MARCIAL SE ESPECIALIZA EN MAYOR MEDIDA EN LAS PATADAS, IDEAL PARA CUANDO SE QUIERE ENTRENAR AL MÍNIMO LA FLEXIBILIDAD, SIN PERDER LO GANADO
CRITERIOS PARA ESCOGER ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD ESPECÍFICA PARA TAEKWONDO
Esta rutina es elemental, esto significa que trabaja con ejercicios básicos, y con un tiempo muy corto, por lo que tiene la desventaja de que no consigue que el practicante de artes marciales progrese o aumente su flexibilidad.
La utilidad de esta rutina estriba en que es ideal para personas que se inician en el entrenamiento de la flexibilidad aplicada al Taekwondo o que reinician el entrenamiento de la flexibilidad tras un periodo largo de falta de entrenamiento.
También es utilizada, cuando se está entrenando con más intensidad otras capacidades físicas, como puede ser Velocidad, potencia, resistencia etc. por lo que se realiza esta rutina para mantener el entrenamiento de la flexibilidad a un mínimo indispensable, pues de no realizarse ningún tipo de ejercicio de flexibilidad se puede perder todo lo ganado en meses de entrenamiento.
Esta rutina puede sustituir a la rutina de flexibilidad de Inicio y fin de clase, indispensables en el entrenamiento con métodos y sistemas Pliométricos.
Esta rutina es para Avanzados, para determinar esto se debe realizar periódicamente el Test de Flexibilidad, lo cual nos dará una idea entre cual de las tres rutinas, para principiantes, para avanzados, o para profesionales debemos escoger.
MÉTODO PARA REALIZAR ESTA RUTINA DE FLEXIBILIDAD ESPECÍFICA PARA TAEKWONDO
Se pueden realizar los ejercicios con el método:
1. El método estático pasivo.
2. El método estático activo.
3. El FNP o método de facilitación neuromuscular propioceptiva.
Estos métodos están en orden de más básico a más complejo, cuando ya un ejercicio se realice sin dificultad con el método F N P entonces será necesario cambiarlo, o pasar a una rutina más avanzada, si ya todos los ejercicios de la rutina se realizan con este metodo.