Te muestro en este video los ejercicios de flexibilidad para pectorales, para artistas marciales con flexibilidad baja.
Por supuesto, son ejercicios de flexibilidad específicos para artes marciales.
Estos ejercicios son básicos, fáciles de realizar, y los usan artistas marciales que se inician en el entrenamiento de la flexibilidad.
Sentado en una silla, con las manos entrelazadas, por detrás de la cabeza, y el respaldo a la altura de la mitad del tronco.
Inspirar, inclinar el tórax hacia atrás, y empujar con los brazos, en el mismo sentido.
Es importante, que los hombros, se echen hacia atrás.
Tumbado boca arriba, sobre una mesa, las piernas flexionadas, con la parte superior del tronco, colgando sobre el borde, y las manos entrelazadas por detrás de la cabeza.
Lo que se coloca en el borde, es justo, la unión entre el tórax, y la zona lumbar.
Espirar, y bajar la cabeza y hombros hacia el suelo.
Recuerda, que los hombros y codos, deben presionarse hacia atrás, lo más posible.
Acostado boca arriba, con las manos entrelazadas en la pared. Y el tórax, sobre un balón medicinal, cuyo centro, debe situarse bajo los omoplatos, con la columna vertebral lumbar plana, las rodillas flexionadas en 90 grados, y los codos separados.
Espirar, echar los brazos y hombros hacia atrás, al mismo tiempo, que se mueve un poco el balón hacia atrás, para que permita el descenso.
Todos los movimientos defensivos, para bloquear, desviar, o redirigir los golpes del adversarios usan al pectoral como base, por lo que al realizar estos ejercicios, estamos aumentando su velocidad, capacidad de reacción y rápida respuesta, ante ataques de nuestros adversario.
Los ejercicios de flexibilidad para pectorales pertenecen al grupo de ejercicios de flexibilidad para zonas grandes, y siempre se realizan acompañados de ejercicios para brazos y muñecas que son ejercicios clasificados para áreas articulares pequeñas.
Además siempre en la misma rutinas se incluyen ejercicios para hombros, por lo que los ejercicios de flexibilidad para pectorales, hombros y brazos y muñecas van unidos y relacionados entre sí en toda rutina.