Te muestro en este video los ejercicios de flexibilidad para pectorales, para artistas marciales con buena flexibilidad.
Por supuesto, son ejercicios de flexibilidad específicos para artes marciales.
Todos los ejercicios de flexibilidad para pectorales, tanto los dirigidos a artistas marciales con flexibilidad baja, media o alta, tienen como objetivo el fortalecimiento de los bloqueos, realizados con los brazos.
De pie, frente a una esquina, barra, una puerta abierta, o cualquier objeto que pueda soportar el codo.
Si se escoge la opción de la puerta, esta, debe tener la suficiente anchura, para que se puedan flexionar los hombros.
Colocar ambas manos, sobre el marco de la puerta, de tal manera, que los codos queden a la misma altura de los hombros, y también se apoyen sobre el marco de la puerta.
Espirar, al mismo tiempo que se avanza a través de la puerta, e inclinar el torax hacia adelante, apoyando el peso del cuerpo sobre los codos.
Este ejercicio, también puede hacerse contra una esquina, por lo que deberá entonces, hacerse primero de un lado, y después del otro.
Los ejercicios de flexibilidad para pectorales, apoyando los codos sobre algún soporte, son de los mejores, pues fuerzan adecuadamente el pectoral, sin permitir que haya errores, por parte del artista marcial.
El problema, es encontrar una puerta adecuada, pues no todas tienen el ancho necesario, adaptado al practicante de artes marciales, además si el ancho encaja para un ejercicio, para otro no, por lo que a veces es necesario recurrir a algunas alternativas.
Una de ellas, consiste en apoyar un codo en cualquier soporte, y el otro, lo hará sobre un compañero, que permitirá realizar todos los tipos de abertura de codos.
De rodillas, frente a una barra o una silla.
Entrelazar los antebrazos, por detrás de la cabeza, y apoyarlos sobre la barra o silla.
La cabeza, queda por debajo del apoyo.
Espirar, y dejar que la cabeza, y el pecho, se dirijan hacia el suelo.
Este ejercicio, es similar al número uno, la diferencia, es que los codos, quedan por debajo del hombro.
De pie, frente a una esquina, o una puerta abierta.
Si se escoge la opción de la puerta, esta, debe tener la suficiente anchura, para que se puedan flexionar los hombros.
Colocar ambas manos, sobre el marco de la puerta, de tal manera, que los codos queden debajo de los hombros.
Espirar, al mismo tiempo, que se avanza a través de la puerta, e inclinar el cuerpo hacia adelante.
Este ejercicio, también puede hacerse contra una esquina, por lo que deberá entonces, hacerse primero de un lado, y después del otro.
A lo igual, que el ejercicio numero 1, este ejercicio, plantea el problema de que, deben encajar la anchura de la puerta, con la contextura física del artista marcial, por lo que si no se tiene la posibilidad de utilizar una puerta, se puede hacer este ejercicio con un compañero.
De pie, frente a una esquina, o una puerta abierta.
Si se escoge la opción de la puerta, esta, debe tener la suficiente anchura, para que se puedan flexionar los hombros.
Espirar, al mismo tiempo que se avanza a través de la puerta, e inclinar todo el cuerpo hacia adelante.
Este ejercicio, también puede hacerse contra una esquina, por lo que deberá entonces, hacerse primero de un lado, y después del otro.
Los ejercicios de flexibilidad para pectorales pertenecen al grupo de ejercicios de flexibilidad para zonas grandes, y siempre se realizan acompañados de ejercicios para brazos y muñecas que son ejercicios clasificados para áreas articulares pequeñas.
Además siempre en la misma rutinas se incluyen ejercicios para hombros, por lo que los ejercicios de flexibilidad para pectorales, hombros y brazos y muñecas van unidos y relacionados entre sí en toda rutina.