Te muestro ahora, los ejercicios de flexibilidad para Isquiotibiales, de nivel profesional, o sea, personas con flexibilidad muy alta. Estos ejercicios, están clasificados y seleccionados, entre muchos otros, mostrándote únicamente, los que afectan al juego de piernas, o desplazamientos, típicos de las diferentes artes marciales.
Ten en cuenta que hay ejercicios que aparentemente son faciles, debido basicamente a que no se conoce el movimiento especifico para elongar los isquiotibiales, concentrate y esta atento a los musculos que relamente deben elongarse.
Apoyarse contra una pared o espaldera con una pierna adelantada y la otra retrasada. La pierna atrasada debe llevar el pie y la rodilla, apuntando justo al frente, evitando que se giren hacia afuera,
Espirar lentamente y estirar el pie retrasado de tal modo que el talón quede firmemente pegado al piso. Cuanto más se retrase el pie más fuerte será la flexión.
Repetir por ambos lados
Estiramiento especifico de tobillo y Tendón de los Gemelos (de Aquiles).
De pie, sobre un escalón, o madero suficientemente alto colocar la punta de ambos pies en el borde.
Expirar lentamente y bajar los talones lo más posible hacia el suelo, manteniendo la posición el tiempo preestablecido en la rutina de entrenamiento.
Si fuese necesario se pude apoyar la mano sobre cualquier objeto para mantener el equilibrio.
Estiramiento especifico del Tendón de los Gemelos (de Aquiles) y Gemelos.
Musculo antagónico: Tibial anterior
Arrodillado, sobre la pierna derecha, mientras que la pierna izquierda, apoya el pie completamente plano sobre el suelo, y los dedos apuntan hacia adelante.
El pie adelantado, debe estar lo más atrás posible, teniendo en cuenta que, cuanto más atrás, más se forzará el estiramiento.
El pie retrasado, debe apoyarse sobre la parte superior de los dedos, nunca, sobre la base de los dedos de los pies.
Echar la cadera hacia atrás, al mismo tiempo, que se espira lentamente, y se gira el pie, hacia adentro.
Se apoya todo el peso del cuerpo, sobre el pie derecho.
Realizar este ejercicio, por ambos lados.
Este ejercicio, es igual que el anterior, la única diferencia, es que se hace con un pie.
Colocarse de pie, apoyándose en un solo pie, sobre el borde exterior de una escalera, o cualquier objeto que sirva de soporte, y tenga una altura de 25 centímetros o más.
El pie, se apoya en el borde del escalón, solamente con la punta del pie.
Además, se sujeta una mancuerna con una mano, mientras, que con la otra, se apoya en cualquier objeto que sirva para mantener el equilibrio.
Se expira, y se baja el pie, que sirve de apoyo, durante todo el tiempo que se establezca en la rutina, mientras que el otro, se deja caer por detrás.
Sentado sobre el suelo, colocar el pie derecho sobre el muslo izquierdo, buscando que el talón este hacia atrás lo más posible. La pierna izquierda queda estirada
Sujetar con una toalla, cinturón cuerda etc., la punta del pie izquierdo y con ambas manos jalar hacia atrás, procurando en todo momento que el talón no toque el suelo.
Para aliviar el dolor del estiramiento de la parte trasera de la pierna se puede contraer su musculo antagónico el Tibial anterior.
Realizar este ejercicio con ambos lados.
Estiramiento especifico de Bíceps Femoral, y todos los músculos de la parte posterior de la pierna, Tendón de los Gemelos (de Aquiles) y Gemelos.
Musculo antagónico: Tibial anterior y cuádriceps.
Estos ejercicios son básicos y fundamentales para el Juego de piernas y los desplazamientos, por lo que su práctica ayudara en la movilidad, y rapidez de los desplazamientos.
Se realizan intercalados entre los ejercicios de Potencia, Velocidad o Resistencia relacionados con esta área específica de entrenamiento, o en rutinas separadas en relación también con el Juego de piernas.