• Inicio
  • Métodos
  • Flexibilidad
    • EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD
    • RUTINAS DE FLEXIBILIDAD
  • Pesas
  • Pesas (Agarres)
  • Elásticas
  • Coordinación
  • Presión
  • Resistencia
  • Pliométricos
  • Artes Marciales
  • Endurecimiento
  • Técnicas Pro
  • Energia Interna
  • Temas
  • Defensa personal
  • Leyendas

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD






LISTA COMPLETA CON TODOS LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

HOMBROS

PRI

AVAN

PRO

BRAZOS Y MUÑECAS

PRI

AVA

PRO

PECTORALES

PRI

AVA

PRO

CUELLO

PRI

AVA

PRO

ESPALDA SUPERIOR

PRI

AVA

PRO

TRONCO INFERIOR

PRI

AVA

PRO

CADERAS Y GLUTEOS

PRI

AVA

PRO

FLEXORES PIERNA

PRI

AVA

PRO

PIERNA POSTERIOR

PRI

AVA

PRO

ADUCTORES

PRI

AVA

PRO

CUADRICEPS

PRI

AVA

PRO

TOBILLOS Y PIES

PRI

AVA

PRO









SUBSCRIBETE AL CANAL O COMENTA LO QUE QUIERAS EN YOUTUBE
COMENTA

EJERCICI



Te presento los ejercicios de flexibilidad para brazos y muñecas, de nivel profesional, o sea para personas con flexibilidad máxima, estos ejercicios, están clasificados y seleccionados, entre muchos otros, mostrándote únicamente, los que afectan a los golpes de puño, codo, y bloqueos.

Estos ejercicios tienen como objetivo, mejorar la velocidad, movilidad, y el aumento de la potencia estática de dos áreas de entrenamiento muy importantes, en cualquier arte marcial, una son, los golpes de puño y codos, y la otra para los bloqueos, que mejoraran el tiempo en que se pueda mantener la guardia.

Ten en cuenta que cuando realices los ejercicios para brazos y muñecas debes combinarlos en la misma rutina con ejercicios de flexibilidad para pectorales, espalda superior y hombros.

Mira ya, los 3 ejercicios para brazos y muñecas, de nivel profesional, sin olvidarte de suscribirte al canal de artes marciales profesionales, darle al botón me gusta, y compartir este video con tus amigos.


Colocarse, a cuatro patas, apoyándose con las palmas de las manos en el suelo, y los dedos mirando hacia afuera.

Expirar, y echar el cuerpo hacia adelante, y hacia atrás.


Este ejercicio, se realiza sentado en el suelo, con las piernas abiertas.

Elevar el brazo derecho, y flexionar el antebrazo, debiendo quedar, por detrás de la oreja.

Flexionar el antebrazo izquierdo, de tal manera, que quede a la altura del hombro.

El ayudante, sujeta con su mano izquierda, el codo derecho del practicante, y con la mano derecha, el codo izquierdo.

Expirar, cuando el ayudante, presione el brazo derecho hacia la cabeza, y el izquierdo hacia el hombro.

Realizar, por ambos lados.


Este ejercicio, se realiza de pie, o sentado.

Elevar el brazo izquierdo, y flexionar el antebrazo, debiendo quedar, por detrás de la oreja.

El ayudante, sujeta, con su mano izquierda el codo, y con la derecha la muñeca.

Expirar, cuando el ayudante, empuje el brazo hacia la cabeza, y hacia abajo.
Realizar, por ambos lados.


UTILIDAD, DE LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD PARA BRAZOS Y MUÑECAS, TANTO DE NIVEL PRINCIPIANTE, AVANZADO, COMO PROFESIONAL.


Los ejercicios de flexibilidad, para brazos y muñecas, tienen como objetivo, mejorar la velocidad y movilidad, de dos áreas de entrenamiento muy importantes, en cualquier arte marcial, una son, los golpes de puño y codos, y la otra para los bloqueos.

La práctica, de ejercicios de flexibilidad para brazos y muñecas, mejoran la velocidad y movilidad, de los golpes de puño y codos, por lo que la mayoría de artes marciales las necesitan, y cuanto más, se utilizan los golpes de puño y codo, en un arte marcial, más necesario, será practicar estos ejercicios.

Además, también son útiles para mejorar la velocidad, movilidad, y aguante, de la guardia y los bloqueos, por lo que las artes marciales donde haya contacto, también necesitarán, realizar estos ejercicios. En cambio, las artes marciales donde no haya contacto, los ejercicios de flexibilidad para brazos, enfocados a los bloqueos, son de poca utilidad.

Si quieres diseñar, una rutina profesional, para mejorar tus golpes de puño y codo, recuerda, que deberás combinar, ejercicios para áreas articulares pequeñas, como son los de brazos y muñecas, con ejercicios para zonas grandes, como son los de pectorales, y espalda superior, haciendo más énfasis, en la espalda superior, y por supuesto añadiendo ejercicios para hombros.



...