Te muestro ahora, los ejercicios de flexibilidad para Flexores de las piernas, de nivel principiante, o sea personas con baja flexibilidad. Estos ejercicios, están clasificados y seleccionados entre muchos otros, mostrándote únicamente los que afectan a las patadas, rodillazos, y todo tipo de técnicas realizadas con los pies, típicos en las diferentes artes marciales.
Colocarse, frente a algún objeto que sirva de soporte, levantar una pierna, y apoyar el pie sobre él.
La pierna, debe elevarse a una altura, en la que queda, a 90 grados respecto a la otra pierna, o dicho de otra manera, paralela al suelo.
Expirar, y echar el cuerpo hacia adelante, buscando que sea la cadera, la única que gire, mientras la espalda, permanece lo más recta posible.
Es indispensable, que el pie, sobre todo el talón, permanezca apoyado sobre el suelo, y apuntando hacia adelante.
Acostado boca arriba, con los talones, lo más cerca posible de las nalgas.
Elevar una pierna, y sujetarla con las manos por los muslos.
Espirar, y jalar la pierna hacia la cabeza, y a medida que se acerca a esta, las manos suben por la pierna, hasta llegar a los tobillos, intentando, que se acerque lo más posible a la frente.
Sentado en el suelo, con ambas piernas, lo más abiertas posible, pero sin llegar a la zona de dolor soportable.
Expirar, y echar el cuerpo hacia adelante, intentando, que sean las caderas las que giren.
Los practicantes de artes marciales, menos flexibles, buscaran tocar con la frente el suelo, pero los más flexibles, buscarán, que sea el pecho el que toque el suelo, para ello se eleva la cabeza.
Los pies, permanecen todo el tiempo, apuntando hacia arriba.
Colocar una pierna, sobre el borde de una mesa, o cualquier objeto, que tenga una altura aproximada de la cadera.
La pierna, debe quedar, a una altura de 90 grados, respecto a la otra pierna, o dicho de otra manera, paralela al suelo, y las manos entrelazadas en la nuca.
Expirar, y echar el cuerpo hacia adelante, buscando que sea la cadera, la única que gire, mientras la espalda, permanece lo más recta posible.
Es indispensable, que el pie, sobre todo el talón, permanezca apoyado sobre el suelo, y apuntando hacia adelante.
Acostado boca arriba, con una pierna apoyada sobre el marco de una puerta.
Espirar, y elevar la pierna lo más arriba posible, seguidamente echar el cuerpo hacia adentro.
Sentado en el suelo, con una pierna estirada, y la otra recogida.
El pie de la pierna recogida, debe apoyarse fuertemente, contra el muslo de la pierna contraria.
Echar el cuerpo hacia adelante, buscando, que sea la cadera la que gire, y tocar las pantorrillas con ambas manos.
El ayudante, deberá empujar con ambas manos, sobre la unión del tórax, y la zona lumbar, para forzar aún más, el estiramiento de los flexores de la pierna.
El practicante de artes marciales, debe ayudar, a forzar la flexión, y que las manos avancen lo más posible.
Acostado boca arriba, en el suelo, elevar la pierna derecha 90 grados, o sea en ángulo recto.
El compañero, bloquea la pierna izquierda, con su mano derecha, justo por encima de la rodilla, nunca en mitad del muslo.
Con la otra mano, el ayudante sujeta la pierna derecha, apoyando sobre el hombro la pantorrilla. Es muy importante, que nunca se apoye sobre el talón, pues puede producir una lesión en la rodilla, por exceso de tensión.
El ayudante, presiona hacia abajo, con su mano derecha, el muslo izquierdo, y con su mano izquierda eleva la pierna, con lo que subirá un poco la cadera.
Es muy importante, que el practicante de artes marciales, tenga ambas piernas, completamente estiradas, y la cadera en ángulo recto.
Desde la posición de pie, con las rodillas algo dobladas, flexionar el cuerpo, y colocar las manos detrás de las pantorrillas, sobre los gemelos, a la altura donde la flexibilidad lo permita.
Espirar, al mismo tiempo, que con las manos atraemos la cabeza entre las piernas, y forzamos a las rodillas, a abrirse completamente.
Ejercicios de flexibilidad para mejorar patadas frontales y traseras, o sea la mitad de todas las patadas en artes marciales.
Se combinan con ejercicios de aductores, caderas y glúteos y tronco inferior para desarrollo máximo de tos las patadas.Los Flexores de las piernas, se utilizan para mejorar la altura, movilidad, coordinación de todas las patadas frontales y traseras. Pero la gran mayoría, de practicantes de artes marciales, creen utópicamente, que utilizando ejercicios para Flexores de las piernas, lograran que sus patadas alcancen altura, y esto es totalmente un mito.