• Inicio
  • Métodos
  • Flexibilidad
    • EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD
    • RUTINAS DE FLEXIBILIDAD
  • Pesas
  • Pesas (Agarres)
  • Elásticas
  • Coordinación
  • Presión
  • Resistencia
  • Pliométricos
  • Artes Marciales
  • Endurecimiento
  • Técnicas Pro
  • Energia Interna
  • Temas
  • Defensa personal
  • Leyendas

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD






LISTA COMPLETA CON TODOS LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

HOMBROS

PRI

AVAN

PRO

BRAZOS Y MUÑECAS

PRI

AVA

PRO

PECTORALES

PRI

AVA

PRO

CUELLO

PRI

AVA

PRO

ESPALDA SUPERIOR

PRI

AVA

PRO

TRONCO INFERIOR

PRI

AVA

PRO

CADERAS Y GLUTEOS

PRI

AVA

PRO

FLEXORES PIERNA

PRI

AVA

PRO

PIERNA POSTERIOR

PRI

AVA

PRO

ADUCTORES

PRI

AVA

PRO

CUADRICEPS

PRI

AVA

PRO

TOBILLOS Y PIES

PRI

AVA

PRO









SUBSCRIBETE AL CANAL O COMENTA LO QUE QUIERAS EN YOUTUBE
COMENTA

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD, DE PECTORALES, PARA ARTISTAS MARCIALES PROFESIONALES, O SEA CON FLEXIBILIDAD MUY ALTA.



El Entrenamiento de la flexibilidad para pectorales, está relacionado con la mejora de los bloqueos o movimientos defensivos, por lo que al realizar rutinas donde se incluyan ejercicios de flexibilidad para pectorales, estaremos mejorando la velocidad, capacidad de reacción, y aguante de nuestros bloqueos en combates donde el contacto es intenso, como en Muay thai, Kick boxing, Boxeo, y en general todas las artes marciales donde haya contacto.

Te muestro en este video los ejercicios de flexibilidad para pectorales, para artistas marciales con flexibilidad baja.

Por supuesto, son ejercicios de flexibilidad específicos para artes marciales.
Estos ejercicios son básicos, fáciles de realizar, y los usan artistas marciales que se inician en el entrenamiento de la flexibilidad.


Sentado, con la espalda recta y las manos entrelazadas detrás de la cabeza
El compañero, sujeta ambos codos, y jala de ellos hacia atrás.

Se expira, al iniciar el movimiento.
Este ejercicio, tiene tres variantes, que simplemente se diferencian, en que en una se colocan los brazos encima de los hombros, como se muestra en el video.
Otra, el artista marcial coloca los brazos a la altura de los hombros, por lo que no se entrelazan las manos, y por último el practicante coloca sus brazos por debajo de sus hombros.

Como, en varios ejercicios de flexibilidad para pectorales, existe esta división en la colocación del brazo, uno, un poco más arriba, otro más abajo y por último, en el medio, esto es debido, a la aplicación que se le dan a los ejercicios de pectorales, que son utilizados para mejorar los bloqueos, aunque indirectamente también afectan a los golpes de puño y codo.

En las rutinas especializadas, de competidores profesionales, se usan más unos, u otros, dependiendo, si los bloqueos se realizan más de golpes o patadas, que vienen por abajo, por arriba, o a nivel medio.

Este ejercicio, se realiza al principio, con una barra, o cualquier soporte, que impida que la espalda se eche para atrás. Cuando se domine el ejercicio, se puede realizar sin dicha barra, si el artista marcial, por su propia cuenta, impide que el cuerpo se mueva.


Acostado boca arriba, sobre una banca.
Mantener, dos mancuernas ligeras, sujetas, con los brazos estirados hacia arriba.

Descender ambos brazos, hasta la altura de los hombros.
Seguidamente espirar, y bajar las pesas lateralmente, lo más posible.

Técnicamente, la mejor forma, es mantener completamente estirados los brazos, tanto en el descenso, como cuando ya se está en el final del movimiento, pero esto fuerza mucho los codos, por lo que muchas veces, es mejor mantener los codos con un mínimo de flexión.


Sujetar con una mano algún soporte, de tal manera, que el brazo quede flexionado. Mientras que con la otra mano, se sujeta otro soporte, y se mantiene extendido el brazo.

Espirar, y avanzar un poco el cuerpo, flexionar algo el tronco hacia adelante, pero sobre todo girar el tórax lo más posible.

Este ejercicio, requiere un conocimiento real de la articulación que se está entrenando, pues es fácil realizarlo mal.
Este ejercicio, tiene la dificultad, de encontrar algún soporte doble, donde pueda realizarse, por lo que se puede adaptar de tal manera, que el brazo que va doblado se haga sobre algún soporte, y el otro se haga sobre algún compañero.



¿PARA QUE SON ÚTILES?, EN ARTES MARCIALES, LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD, PARA PECTORALES.


Todos los movimientos defensivos, para bloquear, desviar, o redirigir los golpes del adversarios usan al pectoral como base, por lo que al realizar estos ejercicios, estamos aumentando su velocidad, capacidad de reacción y rápida respuesta, ante ataques de nuestros adversario.

Los ejercicios de flexibilidad para pectorales pertenecen al grupo de ejercicios de flexibilidad para zonas grandes, y siempre se realizan acompañados de ejercicios para brazos y muñecas que son ejercicios clasificados para áreas articulares pequeñas.

Además siempre en la misma rutinas se incluyen ejercicios para hombros, por lo que los ejercicios de flexibilidad para pectorales, hombros y brazos y muñecas van unidos y relacionados entre sí en toda rutina.


...