• Inicio
  • Métodos
  • Flexibilidad
    • EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD
    • RUTINAS DE FLEXIBILIDAD
  • Pesas
  • Pesas (Agarres)
  • Elásticas
  • Coordinación
  • Presión
  • Resistencia
  • Pliométricos
  • Artes Marciales
  • Endurecimiento
  • Técnicas Pro
  • Energia Interna
  • Temas
  • Defensa personal
  • Leyendas

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD






LISTA COMPLETA CON TODOS LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

HOMBROS

PRI

AVAN

PRO

BRAZOS Y MUÑECAS

PRI

AVA

PRO

PECTORALES

PRI

AVA

PRO

CUELLO

PRI

AVA

PRO

ESPALDA SUPERIOR

PRI

AVA

PRO

TRONCO INFERIOR

PRI

AVA

PRO

CADERAS Y GLUTEOS

PRI

AVA

PRO

FLEXORES PIERNA

PRI

AVA

PRO

PIERNA POSTERIOR

PRI

AVA

PRO

ADUCTORES

PRI

AVA

PRO

CUADRICEPS

PRI

AVA

PRO

TOBILLOS Y PIES

PRI

AVA

PRO









SUBSCRIBETE AL CANAL O COMENTA LO QUE QUIERAS EN YOUTUBE
COMENTA

EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD PARA CUELLO PARA ARTISTAS MARCIALES CON MALA FLEXIBILIDAD PRINCIPIANTES



¿Practicas artes marciales, que usan golpes?

Te presento, los ejercicios específicos para cuello, de nivel principiante. O sea, para artistas marciales, con flexibilidad baja.

Como ya habrás visto, en varios videos de este canal, los ejercicios de flexibilidad, para artes marciales, tienen características específicas. Existen, muchos ejercicios de flexibilidad para cuello, pero aquí te mostramos los que son útiles para ti, desechando los que no influyen en los movimientos típicos de patadas, golpes, bloqueos etc.

Los ejercicios, de flexibilidad para cuello, son los grandes olvidados, para la mayoría de los artistas marciales, pero te recuerdo, que si practicas algún deporte de contacto, sobre todo en boxeo, donde se reciben golpes en la cabeza, el entrenamiento de la flexibilidad del cuello, es vital, pues estadísticamente hablando, amortiguan los impactos en un 60%.

Dicho de otra manera, ayudan a reducir la posibilidad, de ser noqueado en un 60%.


Este ejercicio, se puede realizar de pie o sentado.

Colocar, la mano izquierda, sobre el lateral derecho de la cabeza, (y viceversa para el otro lado).

Espirar, y atraer la cabeza, lo más posible hacia el hombro.

Durante el estiramiento, el hombro, debe permanecer lo más bajo posible.
Repetir por ambos lados.

Es muy importante, que la mano que no trabaja, debe estar sujeta a algo, para que el tronco no se mueva, sin lo cual, el ejercicio puede dejar de ser útil.


Este ejercicio, se puede realizar de pie o sentado.

Espirar, y empujar con ambas manos la cabeza, hasta que el mentón toque el pecho.

Durante el estiramiento, los hombros, deben permanecer abajo todo el tiempo. Si los hombros suben, el cuello no se estirará adecuadamente.


Acostado, boca arriba, con los pies recogidos, y ambas manos sobre la nuca.

Los pies, deben ir juntos y pegados a los glúteos lo más posible.

Espirar, y empujar con ambas manos la cabeza, hasta que el mentón toque el pecho, sin dejar que el omoplato, se despegue del suelo.

Lo más importante, es que en ningún momento, los omóplatos se despeguen del suelo.


Acostado boca abajo.

Llevar la pantorrilla hacia adelante, y agarrarla con la mano de su mismo lado.

Espirar, coger el tobillo elevado, y empujar el talón hacia las nalgas, sin forzar la rodilla.

Para incrementar el estiramiento, asegúrate, de que el talón, toca el centro de ambos glúteos, y que no arqueas la espalda, debiendo quedar esta, lo más plana posible.

Se puede, sujetar la pierna por los tobillos, y también por el empeine, lo que forzara aún más, el estiramiento de los cuádriceps.


UTILIDAD, DE LOS EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD PARA CUELLO, TANTO DE NIVEL PRINCIPIANTE, AVANZADO, COMO PROFESIONAL.


Los ejercicios, de flexibilidad para cuello, se utilizan para mejorar los movimientos corporales, o sea las esquivas, por lo que en las artes marciales donde se haga énfasis en las esquivas, como por ejemplo el boxeo, son de gran importancia, en cambio, en artes marciales, donde se utilizan poco los movimientos corporales, como por ejemplo el Kárate, su práctica es poco útil.

Para los deportes de contacto, por ejemplo, Boxeo, Kikc Boxing, Muay thai, donde es frecuente recibir golpes en la cabeza, el entrenamiento de la flexibilidad del cuello, es vital, pues estadísticamente hablando, amortiguan los impactos en un 60%.

En las artes marciales, donde además de golpes, haya combate en el suelo, como puede ser MMA, o Artes marciales mixtas, estos ejercicios son fundamentales, e imprescindibles, pues hay un sobresfuerzo sobre el cuello, tanto al caer, como al rodar por el suelo, además del GRáPPLING, que son técnicas de agarre, estrangulación y luxación mayormente sobre el cuello.

En las demás zonas articulares grandes, siempre, los ejercicios se entrenan, acompañados por algunos ejercicios para áreas pequeñas, ya que hay una relación, entre una en específico, y un área articular pequeña también en específico, pero para el cuello, no hay relación con ninguna área articular pequeña.

Los ejercicios para cuello, siempre se acompañan, con ejercicios para zona superior de la espalda, y tronco inferior, que son ambas zonas articulares grandes.



...